
La temática se dirigía al consumo problemático de sustancias.
Se tratò al consumismo como una
problemática, ya que es promovido por la sociedad y no por
una
necesidad, ya que consumimos productos de los que podemos prescindir.
En otras palabras se dice que el mundo capitalista necesita que
consumamos mucho más de lo que en realidad necesitamos.
La sociedad consumista afecta a la persona día a día y las publicidades incitan al consumo.
También se
destacò que “el uso de las drogas no pasa por las sustancias sino que pasa por
el acercamiento y vínculo que tenemos con ellas. "Una adicción se construye de forma psicológica
y social en conjunto”- afirmó el director enfatizando que, también, hay
que ver el momento determinado por el cual pasa nuestra sociedad.
tema de que el consumo de drogas está ligado solamente a los jóvenes y se niega asì la responsabilidad de los adultos en la construcción del mundo que les ofrecen a èstos. Cabe destacar que las drogas pueden ser legales o ilegales.

Cobertura periodística realizada por Stephanie Acosta y María Cardozo de primer año de Educación Física Comisión 1