En el marco de la actual pandemia que brinda el desafío de aprender y enseñar en nuevos contextos se desarrollaron el jueves 21 y el viernes 22 de mayo la primeras Jornadas Nacionales de Formación Docente on line en horas de la tarde.
El jueves a las 16 hs se inició con las palabras de apertura del Ministro de Educación Nicolás Trotta y la bienvenida de la Directora Ejecutiva del Infod Dra Marcela Leal, quien mostró un video agradeciendo a los docentes su dedicada labor y fue la encargada de cerrar las jornadas indicando las próximas para el 20 de junio.
A continuación se presentó un panorama histórico sobre la escuela y su importancia política y social a través del tiempo con las interesantes disertaciones de Marcelo Caruso radicado en Alemania y Elsie Rockwell de México siendo el moderador el Prof. Nicolás Arata.

Al referirse al aprendizaje digital priorizó la idea de abrir ventanas que ofrecen una perspectiva de profundidad renacentista mientras la pantalla muestra una superposición de contenidos sin profundidad, simplificando el mundo. Cerró su concepto diciendo que hay que trabajar con pantallas para brindar una ventana al mundo.

El viernes 22 de mayo se trabajó sobre "Escuela y derechos en cuarentena. Perspectiva de género, abordaje de la ESI y prevención de violencias" con un panel integrado por Paula Fainsod de la Universidad de Buenos Aires y Mariana Melgarejo; Directora de Sistemas de Protección de Derechos de SENAF y moderado por la Prof. Alejandra Birgin, Directora de Educación Superior de la Provincia de Buenos Aires.


El segundo bloque lo inició el Ministro de Educación Nicolás Trotta y contó con el panel integrado por el Profesor José Luis Gómez de Esquel y la Profesora Graciela Morgade que con la coordinación de la Profesora Isabel Amate Pérez trataron el tema de la Educación Sexual Integral en la formación docente de forma clara y precisa.
Resultó una valiosa iniciativa del INFOD para acompañar la formación y capacitación docente en esta época tan especial en que el docente debe implementar nuevos recursos en su labor diaria.