
Participaron del encuentro alumnos de la carrera de Educación Física de
1ero, 2do y 3er año así como también concurrieron profesores de diferentes
materias, entre ellos: Humberto Villanucci, Daniel Devesa, Hilda Graciela Pazos, Adriana Arias, Gonzalo Patricio, María Pegourie y Gabriela Visentini
.

También hizo referencia a las
emociones que bloquean la motricidad
como por ejemplo cuando aplicamos la psicología del perro en los niños. Esto
quiere decir que muchas veces se tratan a los niños como si fueran perros aplicando
una estrategia conductista, por ejemplo: “Si no comes toda la sopa, no hay postre”.
Los
castigos generan conductas negativas en nosotros y las actividades dejan de ser placenteras por
relacionarlas con algo negativo que vivimos o experimentamos.
Para finalizar el encuentro los profesores les sugirieron a los alumnos
presentes que propusieran los temas que creían más interesantes para que fueran
tratados en los próximos encuentros. Entre ellos los más solicitados fueron,
RCP y educación sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario