Su comienzo fue con registros para recordar lo ocurrido en situaciones pasadas.
Luego de los videos se dividieron las carreras y
cada una tuvo un lugar específico de encuentro para poder tratar en forma de
debate el tema de la inclusión.
Cada carrera tuvo un representante que llevaba
a cabo una charla de información para luego abrir el debate.

Antes de 1994 se excluía a personas con discapacidades en escuelas especializadas, luego de ese año se comenzó a
tomar en cuenta los distintos tipos de exclusión y se comenzó a trabajar el tema de la inclusión
en todo tipo de ámbito educativo y se pretende que cada alumno aprenda en el
mismo nivel que cualquier persona (igualdad en inclusión).

La UNESCO define a la inclusión como estrategia dinámica
para responder en forma proactiva a la diversidad de los estudiantes, en efecto todos somos diversos, y pretende promover este desafío para los docentes.

Se llevó a cabo un debate haciendo una puesta en común
sobre las diferentes situaciones de cada grupo y fue muy enriquecedor para cada
alumno que participó en la jornada que brindo herramientas para poder
solucionar diferentes situaciones de exclusión.
Cobertura periodística realizada por Adrián Pereyra y Natali Robledo, alumnos de 1° Año de Educación Física Comisión 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario